Written by Parnall Law Firm reviewed by Bert Parnall Lesiones Personales
Owner/CEO at Parnall Law Firm
Es una pregunta que escuchamos con frecuencia: ¿Qué condición ambiental incrementa los riesgos de resbalones? La realidad es que los pisos mojados, las aceras congeladas y otras superficies irregulares representan un alto porcentaje de los peligros que conducen a accidentes por resbalones causados por condiciones ambientales. De hecho, estas son las causas más importantes de este tipo de accidentes.
En Parnall Law, hemos sido testigos de cómo estos peligros pueden convertir una simple caminata en un accidente con consecuencias que cambian la vida.
¿Cuáles son los factores más comunes en los incidentes de resbalones y caídas? Aunque las condiciones ambientales son una causa principal, existen otros factores que pueden ser igual de devastadores. Ejemplos incluyen la iluminación deficiente, pasillos desordenados o pisos desgastados.
A esto se suman el uso de calzado inapropiado y las distracciones, que aumentan significativamente la probabilidad de caídas en zonas de alto tráfico, como centros comerciales o lugares de trabajo. Tanto los propietarios de inmuebles como los empleadores tienen la obligación de garantizar ambientes seguros; sin embargo, la negligencia es un factor común en muchos casos. Ejemplos de negligencia incluyen la falta de señalización en pisos mojados, dejar alfombras sueltas sin supervisión y no reparar barandales dañados.
Otros riesgos comunes en parques y aceras públicas incluyen ramas caídas y concreto desigual. El peligro aumenta si la persona es mayor o tiene alguna discapacidad de movilidad que la haga más propensa a sufrir una caída. Comprender estos factores nos permite abogar con mayor eficacia por entornos más seguros en todo Nuevo México.
Sí, las condiciones ambientales contribuyen directamente a que una persona sea más propensa a tropezarse o resbalarse. Las superficies húmedas, frías o heladas provocan fácilmente pérdida de tracción. La OSHA informa que las malas condiciones del terreno son una de las principales causas de caídas y lesiones. Además, fenómenos como tormentas o temperaturas bajo cero durante la noche presentan desafíos adicionales. La lluvia puede dejar aceras resbalosas, mientras que el hielo en zonas sombreadas puede pasar desapercibido y causar accidentes graves.
Otros factores comunes son el lodo y la grava suelta, especialmente en áreas rurales. Estas condiciones, a menudo ignoradas por los propietarios, aumentan el riesgo, a pesar de su obligación legal de mantener condiciones seguras en sus propiedades.
Los espacios interiores tampoco están exentos. Derrames en supermercados, pisos recién trapeados o fugas por tuberías defectuosas pueden convertir superficies ordinarias en trampas mortales. El Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional del CDC indica que lugares como restaurantes y centros de salud representan un mayor peligro debido a la frecuente presencia de superficies mojadas o grasosas. Estos entornos suelen soportar un alto tráfico de personas, lo que acelera el desgaste del suelo y disminuye la seguridad.
¿Cómo se puede reducir el riesgo de resbalones? La prevención comienza con la conciencia y la acción. A continuación, algunos consejos prácticos para minimizar los peligros:
En Parnall Law, entendemos lo complejo que puede ser enfrentar un accidente por resbalón y caída. Nuestro equipo conoce bien las consecuencias graves que pueden derivarse de estos incidentes y está comprometido en ayudarle en cada paso del proceso.
No espere para obtener la ayuda que merece. En Parnall Law, nos especializamos en representar a residentes de Nuevo México que han sufrido lesiones en accidentes por resbalones y caídas.
Llámenos ahora al (505) 393-6943. Estamos aquí para ayudarle.
This page has been written, edited, and reviewed by a team of legal writers following our comprehensive editorial guidelines. This page was approved by Founding Partner, Bertrand Russell Parnall who has more than 20 years of legal experience as a personal injury attorney.