Written by Parnall Law Firm reviewed by Bert Parnall Accidente de vehículos motorizados
Owner/CEO at Parnall Law Firm
Es importante conocer las leyes sobre patinetes eléctricos en Nuevo México, tanto para los residentes como para los visitantes. Saber dónde y cómo conducir de manera segura puede ahorrarte multas y lesiones. Los patinetes eléctricos caen en una categoría diferente a las bicicletas o motocicletas, y su uso se trata de manera diferente dentro de los distintos municipios. Algunas ciudades requieren que uses casco y, además, tienen límites de edad; otras prohíben andar en patinete por aceras o calles. Mantenerse al tanto de estas regulaciones es clave para mantenerse seguro y dentro de la ley.
Si alguna vez tienes dudas sobre las leyes de patinetes eléctricos en Nuevo México, nuestro equipo de Parnall Law puede ayudarte. Desde los viajeros hasta los conductores novatos, nos aseguramos de que conozcas las reglas de la carretera para mantenerte fuera de problemas legales innecesarios.
Un patinete eléctrico es un vehículo ligero y de dos ruedas que se mueve con la energía de un motor eléctrico. A diferencia de los ciclomotores o motocicletas, la mayoría de los patinetes eléctricos están diseñados con una plataforma para pararse y manillar para dirigir. Están diseñados para viajes de corta distancia y son una opción muy popular para los desplazamientos urbanos debido a su facilidad de uso y su respeto por el medio ambiente. Según la Motorcycle Legal Foundation, los patinetes o ciclomotores se ven comúnmente en las carreteras de todo Estados Unidos. Estos vehículos de dos ruedas cuentan con un chasis de paso y una plataforma para los pies. Desarrollados a principios del siglo XX, los patinetes han ganado popularidad de manera constante a lo largo de las décadas.
Generalmente, los patinetes eléctricos caen bajo la categoría de micromovilidad y, por lo tanto, se tratan de manera algo diferente a las motocicletas o bicicletas. Sin embargo, con motor, los patinetes eléctricos a veces necesitan reglas especiales para las carreteras públicas, carriles bici y uso de aceras.
En los últimos años, los patinetes eléctricos han aumentado de manera dramática en Nuevo México, especialmente en ciudades principales como Albuquerque y Santa Fe. Con el aumento de los alquileres y patinetes de propiedad personal, surgen crecientes preocupaciones sobre la seguridad, la interacción con los peatones y el cumplimiento de las leyes de tráfico.
Sí, los patinetes eléctricos son legales en Nuevo México, pero su uso está sujeto a una variedad de regulaciones. Nuevo México no tiene una ley estatal integral sobre patinetes eléctricos, pero permite que las ciudades y los condados establezcan sus propias reglas sobre estos dispositivos. Según el DMV, los conductores NO necesitan una licencia para conducir bicicletas motorizadas, ni necesitan registrar su bicicleta motorizada. Cuando están en la carretera, deben seguir las mismas reglas que los ciclistas regulares en Nuevo México.
Más allá de las ordenanzas municipales, la ley estatal de Nuevo México exige que todos los vehículos motorizados, que pueden incluir los patinetes eléctricos, dependiendo de cómo se clasifiquen dentro de las jurisdicciones, sigan las regulaciones de tráfico. Siempre verifica con las leyes locales de tu ciudad sobre el uso de un patinete eléctrico.
No hay una edad mínima requerida para usar un patinete eléctrico en Nuevo México a nivel estatal, aunque las leyes locales pueden requerirlo. La mayoría de las ciudades y empresas de alquiler exigen una edad mínima de 16 años, pero algunas permiten a los conductores más jóvenes con la participación de los padres.
Por ejemplo, la mayoría de las empresas de compartición de patinetes establecen sus propios límites de edad, generalmente exigiendo que el usuario tenga al menos 18 años para alquilar un patinete. Estos límites de edad se implementan para garantizar la seguridad del conductor, ya que los patinetes eléctricos pueden alcanzar velocidades de hasta 20 mph, lo que aumenta el riesgo de accidentes si se usan de manera irresponsable. Los padres también deben saber que los niños que conducen patinetes eléctricos en áreas muy pobladas pueden provocar accidentes con peatones o vehículos. Si no estás seguro de si tu hijo puede conducir legalmente un patinete eléctrico en tu ciudad, consulta las ordenanzas locales o las políticas de la empresa de alquiler.
La ley estatal de Nuevo México exige que todos los conductores de motocicletas menores de 18 años usen casco, pero no hay una ley específica para los patinetes eléctricos. Sin embargo, se recomienda encarecidamente usar casco por razones de seguridad, especialmente para los conductores más jóvenes o aquellos que viajan por calles concurridas. Algunas ciudades y empresas de alquiler tienen sus propias políticas de cascos, exigiendo que todos los usuarios menores de cierta edad usen uno. Incluso si no es legalmente requerido, los cascos pueden reducir significativamente el riesgo de lesiones en la cabeza en caso de accidente.
Además, si estás involucrado en un accidente mientras conduces un patinete eléctrico sin casco, podría afectar la responsabilidad y las reclamaciones de seguros. Las compañías de seguros o las partes contrarias en un caso legal podrían argumentar que la falta de uso del casco contribuyó a la gravedad de las lesiones.
Sí, puedes demandar a un conductor de patinete eléctrico si causa un accidente debido a negligencia. Al igual que cualquier otro usuario de la carretera, los conductores de patinetes eléctricos son responsables de operar sus vehículos de manera segura y seguir las leyes de tráfico. Si un conductor de patinete choca con un peatón, ciclista u otro vehículo debido a un comportamiento imprudente, como pasar una luz roja, andar en el lado equivocado de la carretera o conducir bajo la influencia, puede ser responsable de los daños.
Por ejemplo, si un peatón es atropellado por un patinete operado por alguien que conduce de manera imprudente o bajo la influencia, puede buscar daños por ingresos perdidos, gastos médicos y sufrimiento. Los testimonios de testigos, la vigilancia por video y los registros policiales pueden ser indicios clave de responsabilidad. Otras reclamaciones pueden involucrar componentes defectuosos del patinete o patinetes de alquiler defectuosos. Un accidente puede ser causado por el fallo de una parte mecánica; sin embargo, bajo las leyes de responsabilidad por productos, el fabricante o la empresa de alquiler puede ser responsable de los daños.
Los accidentes de patinetes crean problemas legales muy peculiares: cuando se trata de determinar la responsabilidad o trabajar con las regulaciones locales. Al abordar los accidentes de patinetes eléctricos, es necesario conocer las obligaciones legales de los conductores y otros usuarios de la vía. Observar las leyes locales de tráfico y tomar las medidas correspondientes en caso de incidentes puede proteger a todos los involucrados.
Si has tenido un accidente con un patinete eléctrico, Parnall Law está aquí para ayudarte. Contáctanos hoy al (505) 393-6943 para una consulta gratuita y dejemos que luchemos por tus derechos.
This page has been written, edited, and reviewed by a team of legal writers following our comprehensive editorial guidelines. This page was approved by Founding Partner, Bertrand Russell Parnall who has more than 20 years of legal experience as a personal injury attorney.